· 6 min read

Tecnología de Geocercas. Control y Notificaciones Personalizadas para Flotas

Optimización de Rutas y Seguridad de Flotas en Tiempo Real con la Tecnología de Geocercas.

Optimización de Rutas y Seguridad de Flotas en Tiempo Real con la Tecnología de Geocercas.

Geocercas

En un mundo donde la gestión eficiente de flotas se ha vuelto indispensable, las geocercas han surgido como una tecnología clave para ofrecer un control detallado y personalizable. Con el uso de límites virtuales o “geocercas”, las empresas pueden delimitar áreas específicas en las que sus vehículos deben operar, obteniendo visibilidad en tiempo real y activando notificaciones personalizadas cuando un vehículo entra o sale de estas zonas. Esta tecnología no solo facilita la supervisión de actividades y rutas, sino que también fortalece la seguridad y optimiza el uso de los recursos. En este artículo, exploramos cómo las geocercas pueden transformar la operación de flotas, brindando ventajas estratégicas para empresas de todos los tamaños.

1. ¿Qué es una Geocerca y Cómo Funciona?

Una geocerca es un límite virtual que se traza en un área geográfica específica mediante el uso de tecnología GPS. Este perímetro digital permite definir zonas en un mapa, como una ciudad, una ruta específica, o incluso un área delimitada dentro de una propiedad. Las geocercas son ampliamente utilizadas en la gestión de flotas para supervisar el movimiento de vehículos, gestionar rutas y recibir alertas en tiempo real.

Cómo funciona una geocerca?

Funciona mediante la integración de sistemas GPS y software especializado, el cual monitorea la ubicación de un vehículo o dispositivo que lleva un rastreador GPS. Cuando el vehículo entra o sale de la zona previamente establecida, el sistema envía automaticamente una notificación a la plataforma de monitoreo y a la app móvil. Estas alertas permiten realizar un seguimiento más cercano y en tiempo real, lo cual facilita tomar decisiones rápidas en caso de movimientos inesperados o cuando se rompe algún límite predeterminado.

Ejemplos de Uso de Geocercas en Flotas
  1. Control de Zonas de Operación: Las empresas pueden restringir los vehículos a áreas específicas y recibir alertas si alguno sale de su zona de operación autorizada.

  2. Seguridad y Prevención de Robo: Si un vehículo abandona la geocerca fuera de horario o en circunstancias no autorizadas, el sistema puede notificar a los administradores, ayudando a prevenir robos.

  3. Optimización de Rutas y Tiempos: Las geocercas permiten monitorear que los vehículos sigan las rutas planificadas y optimizar los tiempos de operación.

2. Aplicaciones Prácticas de las Geocercas en la Gestión de Flotas

  • Notificaciones de Entrada y Salida: Las geocercas permiten recibir alertas cuando un vehículo entra o sale de una zona específica, ideal para monitorear la llegada a puntos de entrega.

  • Control de Horarios y Rutas: Las geocercas pueden ayudar a asegurarse de que los conductores cumplan con sus rutas y horarios sin desviaciones no autorizadas.

  • Prevención de Robos: Al establecer geocercas en áreas críticas, se puede detectar cuando un vehículo abandona la ruta establecida y actuar con rapidez ante posibles incidentes.

3. Beneficios de Usar Geocercas en el Rastreo GPS

  • Eficiencia Operativa: Mejora la planificación y control de rutas, reduciendo tiempos de entrega y optimizando la gestión de recursos.

  • Ahorro de Costos: Minimiza el desperdicio de combustible y evita paradas innecesarias.

  • Seguridad Incrementada: Al recibir alertas en tiempo real, es más fácil actuar rápidamente ante situaciones de riesgo, como desvíos inesperados o posibles robos.

  • Análisis de Datos: La información obtenida permite identificar patrones de comportamiento y realizar ajustes en rutas o procesos.

[Top]

4. Ejemplo Práctico de Uso de Geocercas en la Industria

Imagina que Transportes Segura S.A., una empresa de logística en México, gestiona una flota de camiones encargados de entregar mercancías a distintos puntos del país. Debido a la naturaleza de sus operaciones, es crucial para ellos garantizar que cada entrega sea relizada en tiempo y forma, evitando paradas innecesarias y reduciendo los riesgos de robo en zonas peligrosas.

Para optimizar sus operaciones, Transporte Segura implementa geocercas en su sistema de rastreo GPS. Esto les permite delimitar áreas virtuales alrededor de los almacenes, puntos de entrega y ciertas rutas seguras establecidas. Cuando uno de sus camiones sale del almacén, el sistema GPS envía una alerta de “salida”, lo que les permite monitorear en tiempo real la ruta del vehículo. Durante el trayecto, el sistema GPS mantiene al equipo informado sobre la ubicación del camión y su avance en la ruta establecida.

Además, han configurado geocercas alrededor de áreas de alto riesgo en las ciudades más grandes, donde es común el robo de mercancía. Si uno de los camiones se acerca a estas zonas, se envía una alerta al supervisor de flota, quien puede contactar al conductor y redirigirlo a una ruta segura. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también reduce posibles pérdidas por robos o retrasos inesperados.

Por último, la empresa establece una geocerca alrededor de los puntos de entrega finales. Al recibir la notificación de “entrada” a esta zona, el cliente puede estar seguro de que el camión ha llegado, y el equipo de logística puede actualizar automáticamente el estado de la entrega. Al final de la jornada, las geocercas permiten que Transporte Segura obtenga un informe detallado de cada ruta, detectando oportunidades de optimización y garantizando la puntualidad y seguridad de sus operaciones.

[Top]

5. Cómo Configurar Geocercas en la Plataforma de MD TechSec

  1. Inicia sesión en la plataforma de MD TechSec: Accede a tu cuenta en la plataforma de MD TechSec utilizando tus credenciales. Dirígete al Menú y selecciona Geocercas y se abrirán las opciones para crear la geocerca.

  2. Selecciona el Vehículo o Grupo de Vehículos: Elige el vehículo o grupo de vehículos al que deseas aplicar la geocerca. La plataforma de MD TechSec permite configurar geocercas tanto para un solo vehículo como para toda la flota.

  3. Define el Área de la Geocerca:

  • Dentro de Geocercas selecciona el tipo de categoría (Circular, Poligonal o Punto de referencia). Nuestra plataforma te ofrece herramientas para dibujar circulos o polígonos personalizados, ajustando la forma y el tamaño a las necesidades de cada zona.

  • En el mapa interactivo, selecciona la ubicación en la que deseas crear la geocerca. Puedes establecer geocercas alrededor de una dirección específica, almacén, punto de entrega, o cualquier área geográfica relevante.

  1. Configura las Notificaciones y Alertas
  • Tipo de Alerta: Define qué tipo de alerta recibirás cuando un vehículo entre o salga de la geocerca (como notificaciones en la plataforma, alertas SMS o correos electrónicos).

  • Condiciones de Alerta: Configura condiciones específicas, como horas de activación o alertas para cada entrada y salida del área.

  1. Guarda la Configuración: Una vez configurados todos los parámetros, guarda la geocerca para activar su monitoreo. Verifica en el mapa que el área de la geocerca esté correctamente definida y que las notificaciones funcionen según lo programado.

  2. Prueba y Ajustes Futuros: Realiza una prueba inicial para asegurarte de que las alertas se reciben corectamente. La plataforma de MD TechSec te permite modificar el tamaño, forma o parámetros de la geocerca si necesitas realizar ajustes en el futuro.

Estas geocercas te permitirán monitorear y controlar el movimiento de los vehículos dentro de áreas estratégicas, optimizando la seguridad y la eficiencia operativa en cada trayecto.

[Top]

Super wide

[Top]

Regresar al Blog

Posts Relacionados

Ver todos los Posts »