· Documentación  · 3 min read

Digitalización de operaciones

La clave para aumentar la eficiencia, seguridad y el control de flotas vehiculares.

La clave para aumentar la eficiencia, seguridad y el control de flotas vehiculares.

Introducción

El 90% de las organizaciones mexicanas ha incrementado sus ganancias al incluir soluciones tecnológicas en sus operaciones que les permitan acceder a información en tiempo real.

La digitalización de las operaciones de transporte terrestre es un proceso en el cual se utilizan tecnologías digitales de última generación para mejorar y optimizar la gestión de flotas y el monitoreo de sus operaciones. De esta manera, las empresas pueden incrementar la eficiencia, reducir costos y aumentar su rentabilidad. A continuación, te compartimos algunos aspectos importantes de la digitalización en el transporte.

1. Gestión de flotas:

Implementar un sistema de gestión de flotas puede ayudar a centralizar y coordinar todas las operaciones de los vehículos para supervisarlas de una manera más completa. Estos sistemas proporcionan funciones como seguimiento en tiempo real de la ubicación de los vehículos, planificación de rutas, control de combustible, monitoreo del comportamiento de los conductores, gestión de mantenimiento y registro de datos relevantes. Esto ayuda a tomar decisiones informadas y mejora la eficiencia de las operaciones.

2. Optimización de rutas:

Considera el uso de algoritmos y software para crear rutas más eficientes y minimizar los tiempos de viaje y kilómetros recorridos. Estos sistemas tienen en cuenta factores como el tráfico, las restricciones de peso y altura, los horarios de entrega y la disponibilidad de recursos. Al optimizar las rutas se reduce el consumo de combustible, se mejora la gestión del tiempo y se aumenta la productividad general.

3. Automatización de procesos:

La digitalización permite automatizar procesos manuales que consumen tiempos y recursos, como la generación y gestión de documentos, el seguimiento de las entregas, la gestión de inventarios y la facturación. Esto reduce la posibilidad de errores humanos y agiliza las operaciones.

4. Geolocalización y sistemas de seguimiento:

El uso de dispositivos de geolocalización y sistemas de seguimiento GPS permite a las empresas conocer en tiempo real la ubicación de sus vehículos, verificar si están cumpliendo con las rutas planificadas y ajustar las operaciones en caso de ser necesario. Esto mejora la eficiencia y brinda mayor visibilidad sobre las operaciones.

5. Digitalización de documentos:

La digitalización elimina la necesidad de gestionar y almacenar físicamente documentos en papel como órdenes de carga, facturas y documentos de transporte. Esto reduce el riesgo de pérdida o errores en la documentación y facilita la integración de los datos en sistemas de gestión.

En conclusión

---
Actualmente es indispensable adoptar las soluciones tecnológicas
que están a nuestro alcance para mantenerse a la vanguardia y hacer
frente a una competencia cada vez mayor. La digitalización
de las operaciones de transporte terrestre brinda a las empresas
una mayor eficiencia, productividad y visibilidad operativa, lo que
a su vez puede resultar en una reducción de costos y una mejora
en la satisfacción del cliente.
---

// -->>

En MD TechSec contamos con una nueva plataforma de monitoreo y rastreo, que ofrece diferentes soluciones de acuerdo a las necesidades del segmento. Una herramienta tecnológica que facilita a nuestros clientes la seguridad de su flota a través de la detección de percances relacionados con el robo e incidentes vinculados con colisiones, como el exceso de velocidad y el manejo continuo.

Regresar al Blog

Posts Relacionados

Ver todos los Posts »